
Este conflicto (1775-1783) enfrentó a las trece colonias británicas en América del Norte contra Inglaterra.
La causa inmediata del conflicto fue el injusto trato que Gran Bretaña infligía a los colonos, pues éstos aportaban riquezas pero se sentían marginados y no representados. En las colonias del sur existía un sistema esclavista donde unos grandes propietarios explotaban a la población negra.

En 1775, soldados ingleses se enfrentaron a 70 milicianos. Comenzó así la gue

El 4 de julio de 1776 se reunieron 56 congresistas estadounidenses para aprobar la Declaración de Independencia de los Estados Unidos e iniciaron relaciones diplomáticas con potencias extranjeras. En el congreso se encontraban cuatro de las principales figuras de la independencia: George Washington, Thomas Jefferson, Benjamin Franklin y John Adams.

Según todas las apariencias, un enfrentamiento militar prometía todas las ventajas para Gran Bretaña. La armada británica era la mayor del mundo. En contraposición, Washington tenía poca experiencia en el combate al igual que sus hombres.
Sin embargo, estos contrastes eran engañosos. Gran Bretaña tenía que conducir la guerra desde el otro lado del Atlántico. La propia Norteamérica era inconquistable por su enorme extensión.
George Washington comprendió desde el principio que, por el lado estadounidense, la guerra tenía que ser defensiva. Los británicos no comprendieron nunca a qué se enfrentaban.
En 1777, un ejército británico se rindió en Saratoga, en el norte del estado de Nueva York. Este fue el golpe propagandístico que necesitaban los colonos para su independencia.
Alentados por la victoria, Francia y España veían la oportunidad de lograr la revancha. Así Francia entró en la guerra firmando una alianza con los colonos.
Por su parte, España, donde reina Carlos III, enseguida ayudó a los rebeldes con dinero y armas, aunque se mostró más reacia a la intervención directa. Sin embargo, España le declaró la guerra a Inglaterra, mediante la firma del tratado de Aranjuez, por el cual España conseguía una serie de concesiones a cambio de unirse a Francia en la guerra.

Más tarde Holanda también se unirá a la coalición con ambiciones de ganar posiciones por el dominio de los mares.
En 1781, tiene lugar la batalla de Yorktown. Poco después de la derrota, el gobierno británico propuso la paz.
5 comentarios:
Hola ¿ qué tal ? , muy interesante el artículo, y muy buen blog. Felicidades
Muy bueno lo de la guerra...aunque creo que te has pasado un po9quillo de amplitud...luego me decis xD.
Ciao...
Buenísimo el articulo, me ha encantado tu blog, te enlazo a mi blog para uqe la gente entr a tu blog desde el mio.
www.antonioriverav.blogspot.com
Tienes un detalle en mi blog. Espero que pases a recogerlo. Es el premio me encanta tu blog.
Un saludo.
Muchas gracias por el premio.
Un abrazo.
Publicar un comentario